Bueno, hoy os traigo una traducción de un artículo sobre como fabricar unos kote (las protecciones de los brazos de la armadura japonesa). Tenéis el original en inglés aquí:
https://www.ruebenberge.de/japanese-armour-kydex/armored-sleeves-kote-samurai.html
Confección de Mangas Acorazadas (Kote) para una Armadura Samurái
Decidí construir una protección para el brazo que recuerda al Bishamon-gote (N. del T. : unos kote que incluyen las protección del hombro, llamada sode).
Consiste en cota de malla para cubrir la parte del codo y placas estrechas en forma de "astilla" para el antebrazo. Muestra una protección sólida para la parte superior del brazo y placas sólidas y cota de malla para manos y dedos. Se supone que este fue un diseño común en el medievo japonés (siglo XII).(N. del T.: creo que es una errata. Estas protecciones son típicasdel siglo XVI)
Si decides empezar a construir mangas acorazadas por tu cuenta, prepárate para coser mucho; la mayor parte, a mano.
Compré una tela de lona gruesa y resistente para la base de mis kote. Además, compré una bonita tela de algodón de color para el exterior de los kote. Luego, primero diseñé un patrón en un trozo de papel, y luego dibujé el patrón para la manga en papel. Luego lo transferí a un trozo de lona.
Para hacer este patrón, medí:
la longitud de mi brazo (hombro a mano),
distancia mano a codo,
la circunferencia de la muñeca,
la longitud el antebrazo superior y
la parte superior del brazo.
Esto me dio todos los datos para diseñar un patrón para una manga. Me probé los patrones de papel en mis brazos —lo mejor posible— solo para asegurarme de que encajaba. Asegúrate de añadir 2 cm alrededor. Esto es necesario ya que necesitarás tela adicional para la costura. Por lo tanto, hazlo un poco más grande de lo realmente necesario.
Los patrones para las mangas se dibujaron sobre un trozo de tela. Yo usé lona resistente.
La tela de lona resistente se cortó.
En esta imagen puedes ver que añadí algo de espacio alrededor.
Después de haber cortado el patrón de la manga, diseñé las placas en forma de astilla para el antebrazo, en papel. Lo recorté y probé los bocetos de papel en la lona.
Decidí no hacer patrones de "astillas" totalmente simétricos para los antebrazos. Más bien, el diseño sigue los requisitos de mi antebrazo personal.
Los patrones de placas de"astillas" pasados a una plancha de kydex.
Desafortunadamente, no tengo el equipo para trabajar con acero. Sin embargo, mi próxima armadura la haré completamente de metal. Esta vez, utilicé kydex en lugar de metal, ya que el kydex es fácil de cortar y de moldear en un horno (140∘C). (N. del T.: el kydex es un tipo de plástico muy resistente que se usa para las carcasas y las fundas de las armas de airsoft).
Después de haber cortado y preparado las placas del antebrazo, pasé a las placas del brazo superior. Corté piezas más grandes de kydex:
Formas básicas de las placas en kydex
Decidí doblar las placas del brazo superior y luego unirlas con cordones. Calenté las placas en el horno (140∘C) y luego les di forma redondeada doblándolas sobre el lado redondo de una olla de cocina. La ligera curva en la placa superior simplemente sigue la forma natural del borde superior de mi olla de cocina.
Redondeé las esquinas de la placa inferior. Luego perforé agujeros, siguiendo los patrones tradicionales.
Las placas están cortadas y dobladas. Los agujeros están perforados y siguen los patrones de perforación tradicionales.
Patrón de agujeros para unir las placas con cordones.
Luego uní las placas con cordones solo para ver si encajaban.
Lijé todos los bordes, las desaté de nuevo y luego las pinté con un bonito color negro.
Luego, diseñé las placas para el pulgar y la mano. Procedí como de costumbre: diseñé un patrón en papel, lo transferí a una placa de kydex, lo recorté y lijé los bordes. Doblé la placa de la mano de la misma manera que había doblado las placas del brazo superior: sobre la parte redondeada de una olla. Para asegurarme de que todas las placas encajaran en la tela, hice una prueba:
Corté todas las placas de kydex. Para asegurarme de que todo encajara bien, lo coloqué sobre los patrones de lona y verifiqué dos veces que todo encajaría. Solo entonces continué. Sin embargo, al final decidí no usar las placas del dedo índice que se ven en la imagen de arriba. En su lugar, opté por la cota de malla aquí.
Ahora, todo se trata de coser. Decidí que querría usar cordones para luego sujetar las mangas a mi brazo. Así que, primero que nada, preparé presillas que luego recibirán el cordón. Por lo tanto, tomé un cordón delgado y lo cosí para que se creara una fila de presillas.
Preparando las presillas para las mangas. Las mangas se atarán juntas con un lazo que va a través de las presillas.
Se requiere mucha costura para colocar los lazos en las mangas
Fijando las presillas en la tela de las mangas
Cosí el cordón de presillas a lo que acabará siendo el borde de las mangas. Se cosió en el interior de la fina tela de algodón de la cubierta.
Las presillas cosidas a las mangas.
Aquí se ve el interior de la tela de cubierta. Ahora, cosí la lona sólida y gruesa a esta y luego le di la vuelta a todo. Finalmente, las presillas quedan en el interior, entre la lona y la tela de algodón fino.
Por motivos estéticos, agregué una cenefa dorada.
Se añadió una bonita cenefa dorada al borde de la manga, justo detrás de las presillas.
Ahora, el trabajo con la tela está hecho y se trata de coser las placas a la tela. Por lo tanto, pinté todas las placas de negro y perforé todos los agujeros necesarios.
La tela de base, consistiendo en un trozo de tela fuerte (la lona blanca) y una bonita pieza de algodón delgado de color.
Las placas en forma de astilla se cosen a las mangas.
Todas las placas están pintadas y todos los agujeros están perforados. Ahora se trata de coser las placas a la manga. También usé cota de malla. Fue tanto para los dedos como para la parte del codo.
No pude producir cota de malla por mí mismo, así que la compré por internet. La encontrarás fácilmente en la red, siempre y cuando no insistas en buscar cota de malla hecha a mano y forjada a mano correctamente.
Fue bastante complicado cortar el "lienzo" de cota de malla con la forma correcta sin destruir todo el patrón de la cota de malla.
Fijé botones de palanca en el interior de la manga. Estos son importantes, ya que servirán para sujetar la manga a la hombrera.
Botones de Palanca
Utilicé un cordón fino que pasa a través de las presillas, de esta manera, la manga se puede fijar al antebrazo. En la imagen de abajo, también puedes ver la cantidad bastante grande de puntadas que necesité hacer para coser las placas a la manga. Ten en cuenta también las presillas en el interior de la mano. Hay una presilla que sujeta el pulgar y otra que sujeta los otros cuatro dedos. De esta manera, la protección de la mano se mantendrá donde debe estar, incluso si te mueves.
Vista interior de la manga acorazada
Vista completa de la manga acorazada de samurái japonés
El blindaje superior está hecha de cinco placas sólidas, ligeramente redondeadas (de kydex) que están unidas con cordones a la manera tradicional.
Placas superiores, cota de malla y placas inferiores en las mangas.
Una placa sólida y ligeramente redondeada protege el dorso de la mano. La base del pulgar está protegida por una placa separada. Para la protección de la parte media de los dedos, utilicé cota de malla como protección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario